9 tendencias en ASG
- CATALINA MURILLO ACOSTA
- May 16, 2021
- 3 min read
Por Corinna Acosta
28 abril 2021.
Palabras clave: ASG, Cambio climático, RSE, Sustentabilidad

Para hablar de este artículo, primero debemos saber que es ASG, estos son los criterios ambientales sociales y de gobierno corporativo. Dado esto, el artículo habla de 9 tendencias de ASG, hablando de la evolución del mismo. Actualmente, somos una generación de consumo, los cuales en su mayoría nos preocupamos por consumir productos que estén en la misma línea que nuestros valores. Además, lo más importante son los datos. Esto es una mezcla perfecta para que la demanda de datos ASG de las empresas esté en aumento.
Cada vez está siendo mayor la demanda de recopilación, análisis y divulgación de datos ASG. Uno de los principales que demandan esto son los del sector financiero., inversores, acreedores, aseguradoras y gestores de activos, los cuales buscan entender métricas del rendimiento de ASG y los beneficios financieros que puede brindarle a las empresas y a su toma de decisiones. Los stakeholders están abandonando las puntuaciones ASG tradicionales en favor de alternativas internas.
Desde hace años, los agentes financieros se basan en puntuaciones ASG generalizadas de terceros para simplificar y cuantificar el rendimiento de una organización en temas ASG, como si se tratara de un examen estandarizado para las empresas. Sin embargo, este tipo de mediciones son sesgadas, y no dan soluciones reales tomando en cuenta cada de las características únicas de las empresas y las personas parte de las organizaciones. Es por esto, que los datos ASG, se vuelven algo más colaborativo y multicanal, dado que, tanto entre los acreedores como en las empresas individuales, esto sucede gracias a la necesidad de colaboración entre departamentos , niveles y funciones. Con el fin, de que los datos recopilados sean utilizados de la mejor manera, gracias a la comunicación que existe entre la organización. Por otro lado, una de las tendencias mencionadas en el texto, nos dice que la información de ASG, ya no sería estandarizada, sino, que se convertiría en un sistema. Lo cual ayudaría a las empresas a comprender con mayor facilidad esta información, siendo más efectiva para las diferentes organizaciones, sin ser datos generales que apenas se acoplen a las necesidades y al rendimiento de las mismas.
En el artículo, se nos menciona que a medida que los datos ASG se vuelven más complejos, gracias a las innovaciones en inteligencia artificial y aprendizaje automático, se está ayudando a dar sentido a los datos tradicionalmente cualitativos, a temas como diversidad y riesgo climático, dos de las preocupaciones sociales y ambientales más importantes. Dichas herramientas, tienen como función recopilar información compleja a través de documentos, para posteriormente analizar y comprender cómo se miden los ASG, y como estos son incorporados en las organizaciones. Esta recopilación de datos, no tendría sentido si no fueran acorde a los propósitos, principios, y las estrategias de una empresa.
Por esto mismo, la S de ASG, es algo primordial y ha ganado popularidad. Esto sucede, gracias a las diferentes iniciativas con respecto a temas de diversidad, equidad, inclusión, tomándose más en serio, problemáticas que hace años eran simplemente ignoradas. Además, de hablar del capital del ser humano en general, planteando importantes cuestiones alrededor de la medición
Es necesario saber, que gracias a los mercados emergentes hay espacio para crecer en este tema de ASG. Como en todos los campos, el aprendizaje es algo clave que va a ser de gran utilidad para el futuro. Básicamente, las nuevas tecnologías, dejarán de lado a las predicciones tradicionales, que se basan en resultados pasados, sino, que ayudará a plantear escenarios y así poder reducir riesgo y aumentar ganancias en aspectos sociales, ambientales, financieros, entre otros.
Conclusiones:
Para concluir, los ASG, son algo realmente importante para todas las organizaciones, y las tecnologías emergentes, son grandes herramientas para que la recopilación de datos y el análisis de los mismos sean más acertados y efectivos. Haciendo y creando más empresas responsables y rentables que antes. Las empresas no son solo una parte, son un mundo, y cada parte de ese mundo es importante y necesita la atención necesaria para sacar el mayor beneficio tanto económico, como en ámbitos de responsabilidad social.
Comentários